Guiado por el chamán mongol Tolit y acompañado por Gerardo Pizarro, chamán peruano.

Del 1 al 15 de julio de 2026

Un VIAJE INÉDITO Y EXCEPCIONAL entre dos tradiciones ancestrales: la de un chamán amerindio y un chamán mongol, unidos para un viaje sagrado al corazón de las sabidurías de la Tierra.

Rituales – Sanación – Anclaje – Transformación Un viaje iniciático único Este viaje te lleva al corazón de Mongolia para una inmersión chamánica intensa y transformadora. Guiado por el gran chamán Tolit, depositario de las tradiciones ancestrales mongolas y acompañado de Gerardo Pizarro, chamán tradicional peruano, terapeuta y guía espiritual de la tradición andina, vivirás un proceso profundo de reconexión con tu alma, con la Tierra y con el Cielo. Durante dos semanas, en las vastas y puras estepas de Mongolia, serás invitado/a a explorar tus profundidades a través de poderosos rituales, constelaciones chamánicas, sanaciones vibracionales y enseñanzas energéticas de la sabiduría mongola y peruana. Gerardo Pizarro nació en Túcume, al norte de Perú, y proviene de una familia de chamanes por parte de padre y madre. Esta tradición familiar se remonta a las civilizaciones Mochicas (pre-incas), es decir, hace más de 4000 años. Hasta el día de hoy, es el único heredero y ha sido iniciado desde muy joven por los más grandes maestros. Desde su más tierna infancia, Gerardo Pizarro ha mostrado facultades particulares y, a los 12 años, se unió solo a la Tribu de los indios AGUARUNOS en el corazón de la Amazonía. Allí fue acogido, formado y se convirtió en el ahijado del gran Jefe Brujo MAHAS, quien lo inició en el conocimiento y las técnicas chamánicas, en las plantas de poder y curativas, y en particular en « la HIERBA DEL DRAGÓN ». Como heredero de la tradición familiar, Gerardo Pizarro ha podido establecer su propio ritual. Reconocido en su país, hoy ejerce con éxito en toda Europa.

🐎 Los puntos destacados del viaje •Apertura del círculo sagrado: anclaje energético, intención colectiva, llamada a los espíritus protectores. •Cabalgatas suaves por las estepas, acompañadas de jinetes nómadas mongoles. •Rituales de fuego, purificación y ofrendas a los espíritus de la naturaleza. •Mesas chamánicas animadas por Gerardo: liberación de memorias transgeneracionales y kármicas. •Viajes con tambor para explorar las dimensiones invisibles del ser. •Sanaciones vibratorias colectivas, activaciones energéticas y reconexión con tu misión del alma. •Celebración de la Luna Llena (si aplica) y rituales de gratitud. •Inmersión en la vida nómada mongola: compartir con las familias, vivir bajo la yurta, cocina local.

Programa

1 de julio de 2026 – Vuelo de Fráncfort a Ulán Bator Salida en avión hacia Mongolia con llegada prevista el 2 de julio por la mañana. Tu viaje espiritual comienza con un vuelo desde Fráncfort con destino a Ulán Bator. Los billetes de avión están incluidos en el precio. Debes estar en el aeropuerto de Fráncfort al menos tres horas antes del despegue, a las 14:30. Es tu responsabilidad organizar tu transporte hasta Fráncfort. Se te ofrecerá una sesión informativa vía Zoom para preparar este gran viaje.

2 de julio de 2026 – Ulán Bator / Khogno Khan A nuestra llegada, seremos recibidos calurosamente por el equipo local compuesto por conductores, cocineros, guía de habla francesa, así como por el chamán Tolit y su asistente. Después de un desayuno reconfortante, partiremos alrededor de las 9:00 hacia las montañas de Khogno Khan. Este macizo, que culmina a 1967 metros de altitud, alberga al pie de sus montañas el monasterio Khogno Tarniin Övgön, más conocido como el monasterio Övgön. Allí viviremos un momento de meditación, seguido de un paseo tranquilo de aproximadamente una hora por los alrededores. El valle de Khogno Khan nos revela una increíble paleta de paisajes: estepas infinitas, montañas de granito con aires místicos, dunas doradas y lagos de aguas cristalinas. Este espectacular escenario no dejará de asombrarnos en cada giro, y dejará en nuestras memorias las más bellas imágenes de un viaje fuera de lo común. A lo largo de nuestras tranquilas caminatas por los pastos alpinos y las formaciones rocosas, saboreamos la fuerza bruta de esta naturaleza aún intacta. Es en este majestuoso entorno donde nuestra aventura humana cobrará todo su sentido. Al final del día, cenamos y luego pasamos la noche en un campamento de yurtas. Cada yurta, instalada en un pueblo nómada, está equipada con cuatro camas para una comodidad simple y cálida, en perfecta armonía con el espíritu del viaje.

3 de julio de 2026 – Khogno Khan / Karakórum Después de una noche reparadora en la majestuosa calma de las montañas de Khogno, retomamos la ruta en nuestro minibús para llegar a Karakórum, la antigua capital histórica del Imperio mongol. Este lugar emblemático, rico en un pasado glorioso, nos sumerge en la época de Gengis Kan y sus sucesores. Descubrimos el monasterio de Erdene Zuu, el primer monasterio budista de estructura fija construido en Mongolia en el siglo XVI, erigido en parte con las piedras de las ruinas de la antigua ciudad. Su muralla bordeada de estupas y sus templos ricos en símbolos sagrados hacen de este lugar un sitio de espiritualidad único. La tarde continúa con la visita al mercado local, animado y colorido, seguido del museo regional, donde profundizamos nuestra comprensión de la historia y la cultura mongola. A lo largo del día, nuestro cocinero nómada vela por nuestro bienestar culinario, preparándonos comidas caseras, a base de productos frescos locales. Al caer la noche, los rituales chamánicos comienzan bajo la yurta. Guiados por los espíritus ancestrales y los elementos naturales, nuestros chamanes mongoles, acompañados para esta aventura por Gerardo Pizarro, inician el primer círculo sagrado de la estancia. Sanador de origen andino, terapeuta y guía espiritual, Gerardo Pizarro combina la sabiduría de la tradición chamánica sudamericana con una profunda apertura universal. Su enfoque integrador y benevolente enriquece poderosamente las prácticas locales. Junto con los chamanes mongoles, co-anima las ceremonias con gran finura de escucha y humanidad, creando un puente entre las culturas y entre los mundos visibles e invisibles.

4 de julio de 2026 – Karakórum / Tsagaan Sum Por la mañana, después de un tranquilo desayuno en nuestro campamento de yurtas, dejamos Karakórum para dirigirnos a la magnífica región de Arkhangai, el corazón vibrante de Mongolia Central. Los paisajes cambian poco a poco, revelando un escenario ondulado donde las estepas se extienden hasta el horizonte, salpicadas de bosques de alerces, ríos cristalinos y rebaños en libertad. Llegamos a un valle aislado, elegido por su potencia energética y su belleza pura. Aquí instalamos nuestras yurtas para varios días de inmersión, lejos de cualquier modernidad. La conexión con la naturaleza es total: los cantos del viento, los fuegos de la tarde, los silencios habitados. Gerardo Pizarro, junto con los chamanes mongoles, nos guía en un primer día de exploración interior y rituales de purificación. Con sus cantos sagrados, sus tambores y su medicina de la presencia, abre el espacio para una profunda reconexión consigo mismo. Este momento marca el inicio de un proceso transformador, individual y colectivo. Compartimos una comida sencilla y cálida, preparada con esmero por nuestro cocinero, y luego regresamos a la suave comodidad de nuestras yurtas para pasar la noche.

5 y 6 de julio de 2026 – Estancia con los nómadas de Tsagaan Sum Hoy marca una etapa única de nuestra aventura: estamos en el corazón de las grandiosas estepas de Mongolia central. Seremos cálidamente recibidos por una familia nómada en un lugar lleno de magia, llamado Tsagaan Sum. Hasta donde alcanza la vista, el horizonte está salpicado de yurtas tradicionales, rodeadas de rebaños de yaks, caballos, cabras e incluso camellos, un cuadro vivo del mundo pastoral mongol. Después de la inmensidad árida del desierto de Gobi, Mongolia central nos revela sus paisajes contrastantes: bosques de alerces, ríos cristalinos, dunas doradas y monasterios ocultos. Una poderosa sensación de libertad se apodera de nosotros. La cena se comparte en la yurta de una familia de ganaderos, un momento de rara autenticidad. El alojamiento, aunque modesto, es bastante confortable. Para perfeccionar este día, podremos disfrutar de las fuentes termales naturales que brotan de la tierra, una invitación a la relajación en un entorno atemporal.

Del 7 al 10 de julio de 2026 – Cuatro días de conexión en el valle de Orkhon Inmersión en el corazón de un parque natural de belleza asombrosa, donde la naturaleza reina soberana. El alojamiento es en tienda de campaña, en plena armonía con los elementos, lejos de cualquier agitación. Durante esta estancia, vivirás una profunda inmersión en la práctica chamánica, marcada por poderosas ceremonias, consultas individuales y enseñanzas inspiradoras guiadas por Gerardo y Tolit. Entre las experiencias ofrecidas: • Sesiones individuales con el tambor chamánico. • Ritual del fuego sagrado. • Ceremonia de reconexión con los ancestros. • Viaje iniciático al encuentro de tus animales de poder.

SEMINARIO DEL ANIMAL TÓTEM Descubre y despierta tu animal tótem de poder en ti: Durante mucho tiempo, los seres humanos han estado desconectados de sus raíces, de su esencia, de su animal de poder, de los árboles, de las montañas, de los ríos, de los lagos y de sus ancestros. Cada vez más, la gente se siente sola y vacía porque no tiene la conexión con la energía del espíritu de la naturaleza y de los elementos. Durante su estancia en Mongolia, Gerardo ofrecerá este intenso programa para las personas interesadas en descubrir su animal tótem. El programa del seminario ha sido diseñado para acoger a participantes de todos los niveles de desarrollo espiritual, ya sea que estén en la primera fase de su trabajo personal o para terapeutas profesionales que deseen complementar su práctica con la sabiduría de la tradición chamánica. Este seminario sobre los animales tótem es una terapia chamánica profunda que se desarrolla en la naturaleza de las montañas de ULÁN, donde te conectarás con el espíritu de la tierra, de la montaña y del fuego. El animal tótem permite despertar la visión interior y vibrar en una frecuencia con el cosmos, la fuerza de los elementos y el espíritu de los APUS, guardianes de las montañas. El programa está diseñado para personas que desean vivir una experiencia en la naturaleza y trabajarse en profundidad. En estas ceremonias chamánicas, se realizarán ejercicios para despertar al animal que duerme en nuestro inconsciente y que duerme en nosotros.

11 y 12 de julio de 2026 – Llanura de Khar Bukh Llegada a la orilla del lago de las aves migratorias, un verdadero remanso de paz donde el agua brillante refleja el cielo infinito. Este lugar sagrado, preservado y vivo, acoge cada año a miles de aves venidas de los cuatro rincones de Asia, en un ballet aéreo tan frágil como majestuoso. Aquí nos tomaremos un tiempo de descanso y recarga, con los pies en la hierba, la mirada puesta en las orillas tranquilas. El canto de los pájaros, el chapoteo del agua y la brisa ligera acompañarán este momento suspendido. Es la ocasión ideal para desacelerar, reconectarse consigo mismo y saborear el silencio vibrante de la naturaleza. Este entorno de rara belleza ofrece un espacio perfecto para la contemplación, la meditación, o simplemente para dejar que el cuerpo y el espíritu se abran a la presencia. MESA CHAMÁNICA DEL GUERRERO INTERIOR o MESA DEL ANIMAL TÓTEM (cada una de estas mesas es una prestación adicional de 200 euros a pagar directamente a Gerardo) En la tradición chamánica, esta mesa se celebra cuando encontramos dificultades y obstáculos que interfieren con lo que queremos lograr. La energía de esta mesa nos ayuda a cortar los obstáculos, dejando el camino abierto para alcanzar nuestros objetivos que nos hemos fijado en la vida. Utilizando el poder de nuestra mente en positivo, para prepararnos el camino, los participantes podrán visualizar todos los proyectos que quieren manifestar. Durante la ceremonia, nuestra energía personal se fortalece para tener la confianza, la claridad y la determinación de manifestar nuestro potencial. Los obstáculos son necesarios para el éxito, que solo se logra después de muchos intentos e innumerables derrotas. El trabajo energético realizado durante la ceremonia chamánica permitirá a los participantes recuperar su poder interior y fortalecer su determinación de tener éxito, superando todos los obstáculos. Con la fuerza de la energía renovada del ritual, los participantes podrán transformar el fracaso en sabiduría, conectándose con la luz que ilumina su interior, lo que les permitirá reencontrar su unión con los elementos de la naturaleza.

13 de julio de 2026 – Regreso a Ulán Bator. Regreso a Ulán Bator. Noche en el campamento de yurtas.

14 de julio de 2026 – Día libre en Ulán Bator Día libre para explorar la ciudad, hacer compras o descansar.

15 de julio de 2026 – Vuelo de regreso a Fráncfort Traslado al aeropuerto para su vuelo de regreso a Fráncfort con la aerolínea MIAT, Mongolian Airlines, que aterriza a las 13:10. Este viaje es una invitación a una profunda transformación interior, guiada por prácticas chamánicas ancestrales y una inmersión total en la naturaleza mongola.

🧘‍♂️ Un acompañamiento benevolente Gerardo Pizarro, chamán peruano, formado en las tradiciones andinas y chamánicas de todo el mundo, ofrece un enfoque integrador que combina sanaciones energéticas, constelaciones chamánicas y guía espiritual. Si por alguna razón imprevista Gerardo no pudiera participar en el viaje, se compromete a aceptar ser reemplazado por otro chamán peruano de su misma competencia. Tolit, chamán reconocido en Mongolia, transmite las enseñanzas de sus ancestros con gran fuerza y dulzura, a través de rituales profundos y simbólicos provenientes de los confines de los montes Altai.

📍 Información práctica • Fechas: del 1 al 15 de julio de 2026 • Nivel físico: accesible para cualquier persona con buena salud • Alojamiento: en yurta tradicional mongola (4 a 5 pers./yurta) • Tarifa: 3390 euros, que no incluye la prestación adicional de Gerardo: La mesa de sanación a 200 euros. Esta prestación es opcional y se paga directamente a Gerardo en efectivo.

Servicios incluidos

• Billete de avión de ida y vuelta desde Fráncfort a Ulán Bator.

• Traslados aeropuerto / campamentos / aeropuerto.

• Alojamiento en yurta tradicional y en campamentos nómadas.

• Pensión completa durante toda la estancia.

• Vehículo 4×4 con conductor y combustible.

• Intérprete de habla francesa.

• Acompañamiento de los chamanes Tolit y Gerardo durante todo el recorrido.

• Ceremonias chamánicas, rituales de purificación, sanaciones vibratorias colectivas, constelaciones chamánicas.

• Guías locales durante las caminatas.

• Entradas a los parques y museos mencionados en el programa.

• Espectáculo tradicional mongol.

• Material proporcionado: camas, colchones, mantas, mesas y sillas de camping.

❌ Servicios no incluidos

• Traslado hasta Fráncfort (punto de partida del vuelo internacional).

• Seguros: repatriación, cancelación, etc.

• Gastos personales: compras, recuerdos, etc.

• Bebidas que no sean agua, té y café.

• Masajes ofrecidos por los chamanes mongoles: aproximadamente 30 € por sesión, después de las consultas individuales.

• Sacos de dormir (a cargo de los participantes).

• La mesa, servicio opcional a pagar directamente a Gerardo en el lugar, 200 euros.

• Todas las prestaciones no previstas en el programa.

Este viaje ofrece una inmersión profunda en las tradiciones chamánicas mongolas y peruanas, con poderosos rituales, sanaciones energéticas y momentos de compartir únicos. Si deseas más detalles sobre el programa o las modalidades de inscripción, no dudes en consultar la página oficial.

🔥 ¿Para quién? Este viaje está dirigido a personas: • en busca de transformación interior. • deseosas de reconectarse con la naturaleza y las sabidurías ancestrales. • dispuestas a comprometerse en un profundo proceso de sanación y apertura del corazón gracias al trabajo de dos chamanes peruano y mongol.

📝 Inscripciones Las plazas son limitadas. Para cualquier solicitud de inscripción o entrevista individual antes de la validación, por favor, rellene el formulario a través de nuestra página de contacto.

Voyage initiatique en Mongolie
Confidentialité

Lorsque vous consultez nos sites, nos applications ou nos messages électroniques, nous pouvons, sous réserve de vos choix, être amenés à installer des cookies sur votre navigateur.

Nous utilisons la technologie des « cookies » pour :

  • Adapter la présentation de nos pages de site aux préférences d’affichage de votre terminal, aux matériels, logiciels de visualisation ou de lecture de votre terminal
  • Mémoriser les produits, services ou informations que vous avez choisis
  • Mais aussi, mesurer individuellement l’usage de nos emailings.